Categorías: Uncategorized

¿Qué pasa si no pagas tu póliza?

¿Qué pasa si no pagas tu póliza?

Las pólizas de seguro de todos los ramos tienen diferentes modalidades de pago respecto a la frecuencia (mensual, trimestral, semestral y anual) y método para pagarlas (efectivo, cargo en tarjeta de crédito o débito o cheque).

La frecuencia de pago afecta directamente el monto total a pagar. Esto debido a que entre más se fragmente la frecuencia de pago más incrementan los intereses del costo total. Lo más conveniente es pagar la póliza anualmente para que no 

Una vez que se establece la frecuencia de pago es importante considerar el periodo con el que se cuenta para efectuar el pago de la póliza de seguro. Por lo general las pólizas cuentan con un periodo de gracia de 30 días para efectuar el pago sin ningún inconveniente.

¿Qué pasa si no pagas tu póliza durante este periodo?

La póliza se cancela. Por lo cual el asegurado pierde la protección y el respaldo que su póliza representa. La póliza puede rehabilitarse al efectuarse el pago y redactar una carta de no siniestro a la compañía. 

Para rehabilitar la póliza el trámite debe hacerse en un plazo de 60 a 90 días máximo tras la fecha original de pago. El periodo depende de cada compañía.

Por el momento, debido a la pandemia actual del Covid-19 y la paralización de la economía a nivel mundial, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) anunciaron que los periodos de gracia pueden ampliarse hasta 60 días sin repercusiones negativas para el asegurado.

Por lo que si en este momento se te complica realizar el pago de tu póliza acércate con tu agente de seguros para que te brinde una asesoría más completa sobre estas medidas y el tiempo de gracia del que dispones para poder pagar tu póliza.

Hoy más que nunca tu seguro es muy importante para tu tranquilidad y bienestar financiero. Recuerda que un seguro es una medida de prevención ante eventos inesperados. Si buscas asesoría sobre algún seguro en particular ponte en contacto con nosotros. SIS es tu aliado en seguros.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace