A pesar del confinamiento, la vida y rutina de las personas sigue en circulación, por lo que los accidentes viales están lejos de disminuir. Incluso en algunos estados se reforzarán sanciones para evitar accidentes de tránsito.
Las secretarías de Movilidad (Semovi) y de Seguridad Ciudadana (SSC), así como la Fiscalía General de Justicia (FGJ de CdMx) presentaron medidas para fortalecer la seguridad vial para evitar accidentes de tránsito en la capital del país.
Tal vez te interese: ¿Cobertura amplia o limitada? Los seguros de auto en la actualidad ofrecen mucho más
Es importante saber actuar frente un accidente vial, siempre es importante conservar la calma.
Siempre anota la placa del vehículo con el que tuviste el altercado en caso de que se dé a la fuga, es importante tener la mayor cantidad de información posible en caso de que sea necesario levantar un reporte.
Sin importar quién haya sido el responsable del siniestro es importante reportarlo con la aseguradora.
Tomar fotografías a detalle del vehículo puede ser una buena alternativa siempre y cuando el ajustador de la compañía lo permita.
Si tienes dudas ponte en contacto con tu agente de seguros, quien podrá brindarte asesoría sobre cómo proceder en caso de un accidente vial.
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…