Categorías: Uncategorized

¿Qué es la distribución del riesgo en los seguros?

¿Qué es la distribución del riesgo en los seguros?

La distribución del riesgo, también conocida como riesgo compartido, es la forma en la que las compañías de seguros equilibran el riesgo que asumen al asegurar. Esto  con el objetivo de garantizar el pago a los asegurados en caso de siniestro y mantener su operación a largo plazo.

Esta distribución puede llevarse a cabo de dos modos principales: a través del coaseguro o del reaseguro.

Coaseguro 

Es un convenio entre compañías de seguros, mediante el cual se cede una parte o la totalidad de los riesgos asumidos; la aseguradora vendedora se compromete a pagar un valor económico conocido como prima y la compañía con la cual se realiza el coaseguro se compromete a realizar la contraprestación de un servicio mediante una indemnización si ocurriera un siniestro. 

Esto significa que las compañías participantes se centran en la protección del interés amparado bajo el respectivo contrato del seguro.

El coaseguro se ofrece como método válido para distribuir un riesgo que puede ser muy grande o que no se ajusta a la política de suscripción de la entidad aseguradora.

Reaseguro 

Es una operación donde una institución de seguro toma a su cargo, parcial o totalmente, un riesgo cubierto por otra aseguradora o el restante de daños que exceda de la suma asegurada por el asegurador directo.

Un esquema de reaseguro es la forma en la que se reparten la responsabilidad de la suma asegurable entre el asegurado, la aseguradora y la reaseguradora. De esta repartición quedan: 

– Suma indemnizable: Es el valor máximo que recibiría el asegurado en caso de un siniestro que ocasione pérdida total en el bien o bienes asegurados. Esta suma corresponde se estipula en la póliza.

– Suma indemnizable retenida: Es lo máximo que tendría que pagar la compañía de seguros en el caso de que se presente pérdida total en todos lo bienes amparados por la póliza. 

– Suma indemnizable cedida: Es la parte de la suma indemnizable cuya responsabilidad recae en la o las compañías de reaseguro.

– Suma fuera de cobertura: Es la parte de la pérdida que quedará a cargo del asegurado.

En otras palabras, a través de la distribución del riesgo, las compañías de seguros garantizan la respuesta oportuna a sus asegurados y si solid es financiera a largo plazo.

En Latino Seguros somos una aseguradora multirramo con más de 100 años en el mercado. Contamos con un amplio catálogo de productos, los cuales protegen lo que más te importa. Acércate con nosotros y nuestro equipo de expertos te guiará. 

Fuente: La Latino Seguros.

¡SIS, tu aliado en seguros!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace