Categorías: Uncategorized

¿Qué es el FONDEN y cómo impactará a la población su eliminación?

¿Qué es el FONDEN y cómo impactará a la población su eliminación?

De acuerdo con el sitio web oficial  del Gobierno de México el  Fondo para Desastres Naturales (FONDEN)

“Es un instrumento financiero que tiene por objeto proporcionar suministros de auxilio y asistencia ante situaciones de emergencia, para responder de manera inmediata y oportuna a las necesidades urgentes para la protección de la vida y la salud de la población, generadas ante la inminencia, la alta probabilidad u ocurrencia de un fenómeno natural perturbador.”

En los últimos días el FONDEN ha sido noticia debido a que el pasado martes 06 de octubre la Cámara de Diputados avaló la desaparición de este Fondo y otros 109 fideicomisos y fondos con la finalidad de obtener estos recursos para hacerle frente al Covid-19, de acuerdo con el presidente de México.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio su postura frente a este hecho, la AMIS destacó la importancia de este Fondo para la atención inmediata y oportuna de la población frente a desastres naturales. 

Pues su eliminación implica que el Estado asuma el impacto económico con recursos originalmente destinados para otros proyectos. Por lo que el desarrollo económico se vería comprometido.

El Fondo para la Atención de Emergencias está compuesto por dos instrumentos: Programa para la Reconstrucción (Fonden) y el Programa Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden).

El objetivo del fondo era ser utilizado para solicitar alimentos o medicamentos para la población vulnerada a causa de un desastre natural; así como la reconstrucción de viviendas de la población afectada así como a los servicios e infraestructura pública federal, estatal y/o municipal.

¿Qué proponen los diputados tras la desaparición del FONDEN?

En lugar del Fondo, los diputados determinaron que en cada proyecto de presupuesto se incluyan “previsiones” para atender los daños ocasionados por fenómenos naturales. De acuerdo con La Jornada.

Por otro lado se obligará a los estados y municipios que cuenten con disponibilidades que hayan recibido para atención de daños por desastres a reintegrarlos a la Tesorería por concepto de aprovechamientos. 

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Senado se pronunció en contra de la eliminación del fideicomiso del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), ya que los estados no pueden quedarse sin recursos ante eventualidades naturales.

Todo esto en el marco del impacto del huracán Delta, categoría 4, en la península mexicana. Quintana Roo y Yucatán son los estados afectados por el fenómeno hidrometeorológico. 

Por desgracia de un momento a otro cambia la legislación mexicana y dichos cambios pueden afectar gravemente a la población frente a desastres naturales, por lo que contar con un seguro de Daños que proteja los inmuebles frente a esta u otras eventualidades es esencial. Este tipo de seguros tienen un costo accesible y múltiples beneficios.

Acércate a SIS, tu aliado en seguros, para que te brindemos asesoría de la mano de expertos del sector de forma gratuita. Te ayudaremos a elegir el producto ideal para ti que cubra tus necesidades al mejor costo del mercado.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace