Buró de Crédito Especial
El Buró de Crédito Especial también llamado reporte de crédito especial es un documento en el que los usuarios que tienen una cuenta bancaria o cualquier tipo de servicio financiero pueden consultar información clara y precisa acerca de la forma en que se han cubierto en su totalidad todos tus pagos de créditos y servicios.
Por ejemplo los pagos de tarjetas de crédito, hipotecas, el financiamiento de un automóvil, así como los servicios de telefonía, internet, luz, agua, gas y cualquier tipo de venta realizada por catálogo.
El conjunto de esta información forma parte del historial crediticio, por lo que se verá reflejado los créditos con los que una persona cuenta. Se hará hincapié sobre si dichos pagos de cuentas se encuentran al corriente. Así como si existe algún tipo de atraso o error en el sistema de cuentas.
Lo recomendable es solicitar el reporte de buró de crédito especial dos veces al año para verificar cada uno de los pagos, créditos y servicios para corroborar que estos estén correctamente llevados.
Se puede solicitar este reporte de manera gratuita una vez al año por internet, si se requiere de este reporte en más de una ocasión en el mismo periodo este tendrá un costo adicional.
Estos son los requisitos para solicitar un reporte de buró de crédito especial:
Llenar el formulario correspondiente con la información personal, y en estos casos solicita datos específicos para que te puedas identificar, evitando así cualquier tipo de robo de identidad.
Así como la información crediticia, es decir sobre cualquier tipo de crédito con el que se cuente, por ejemplo tarjetas de crédito, hipotecario, automotriz o servicios financieros específicos.
En caso de no ser la primera consulta se debe realizar el pago. Puede realizarse con tarjeta de crédito o débito, así como depósitos bancarios, PayPal o pagos dentro de cualquier tienda Oxxo.
Es necesario anexar el comprobante para completar el proceso.
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…