Categorías: Uncategorized

¿Qué alternativas de seguros hay para la población de bajo ingreso?

¿Qué alternativas de seguros hay para la población de bajo ingreso?

Históricamente la población más vulnerable ha sido siempre la más afectada por fenómenos hidrometeorológicos, epidemias y conflictos sociales y bélicos. Además de las crisis económicas en las que los más desprotegidos son los más afectados.

Existe la creencia de que los seguros son poco accesibles para la población en general. Si bien es cierto que los seguros convencionales no están al alcance de todo el público, existen alternativas que contemplan al sector poblacional de bajos recursos.

Los microseguros son productos financieros de bajo costo y con diseños simplificados que se enfocan dirigidos a las personas excluidas del sistema financiero y de bajos ingresos.

Una de las características de los microseguros de gastos médicos es que no tienen deducible ni coaseguro, por lo que los asegurados no tienen ningún tipo de participación económica adicional en caso de ocurrir un siniestro.

Sin embargo, de acuerdo con el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio la penetración de este producto es de apenas el 3% de las pólizas en México. Los microseguros registran avances significativos, sin embargo también existe una brecha de género importante.

Las mujeres se aseguran menos que los hombres. En accidentes personales la brecha es de 10 puntos porcentuales y en seguro de vida, esta diferencia se amplía a 12 puntos, comentó el funcionario público.

Otro de los grandes desafíos que persisten en México es la baja inclusión financiera: sólo 25% de la población de entre 18 y 70 años tiene un seguro, dijo el funcionario.

“Por esta razón, es importante trabajar en la normatividad del mercado de seguros, considerando los nuevos avances tecnológicos, así como los cambios demográficos, financieros y sociales que estamos enfrentando”.

Ponte en contacto con tu agente de seguros para recibir más información.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

1 año hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

1 año hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace