Categorías: Uncategorized

Protege a tu empresa de ciberataques en el home office

Protege a tu empresa de ciberataques en el home office

En la actualidad muchas empresas se encuentran trabajando de manera remota o semi presencial. Pues aunque se han retomado múltiples actividades con aforo limitado, el home office ha resultado una alternativa conveniente para muchas empresas.

Además no se ha vacunado a toda la población, por lo que el riesgo de contagiarse de Covid sigue existiendo. Las vacunas no garantizan que las personas no se contagien pero sí que eviten enfermar de gravedad y/o morir.

La tecnología como conexión de banda ancha, la nube y otras herramientas permiten que los negocios que trabajan de manera remota tengan éxito. Sin embargo, ha sido un reto para las empresas mantener la seguridad cibernética de su información sensible. 

Pues aumentan las posibilidades de operación pero también el riesgo a un ciberataque. Utilizar softwares nuevos o con los que se tiene poca experiencia y acceder a servicios que tienen un hardware menos seguro pone en riesgo a las empresas.

Estos riesgos disminuyen cuando se implementan prácticas de ciberseguridad y se cuenta con políticas claras de teletrabajo. Algunas recomendaciones de seguridad son:

  • Actualizar el software y redes de manera regular.
  • Optar por utilizar hardware proporcionado por la empresa.
  • Asignar los recursos de tecnología de información suficientes para soportar a la fuerza de trabajo remota.
  • Estar listo para responder y recuperarse de un ataque que pueda ser potencialmente debilitador.
  • Asegurarse de alinear tu plan de respuesta a ciber incidentes con la estrategia general de continuidad de tu empresa.
  • Contar con un seguro de ciberataques y robo de información que respalde a la empresa.

De manera auxiliar, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso a disposición de la población una “Guía de Ciberseguridad para el uso de redes y dispositivos de telecomunicaciones en apoyo al teletrabajo”.

En esta guía se dan recomendaciones sencillas y prácticas, para que los usuarios y las organizaciones mantengan seguros y en alerta cibernética los dispositivos de comunicación y redes que utilizan.

Reforzar las políticas de ciberseguridad de la empresa evitará que los empleados que trabajan de forma remota sean vulnerables a ciberataques. Estas políticas pueden incluir: 

  • Conectarse a través de redes seguras a través de una red privada virtual (VPN, por sus siglas en inglés) suministrada por la empresa.
  • Utilizar contraseñas complejas y cambiarlas con frecuencia.
  • Utilizar autenticaciones multifactoriales como códigos de texto para el acceso a un teléfono, sumado a una clave.
  • Rechazar solicitudes de información de fuentes desconocidas.
  • Prestar especial atención al dar clic sobre enlaces, abrir archivos adjuntos y bajar software.

Implementa estas estrategias en tu negocio para reforzar la seguridad de la información que manejan. Sin importar si laboran de manera presencial o remota.

Si aún no cuentas con seguro de ciberataques no esperes más.

Ponte en contacto con SIS, tu aliado en seguros,hoy mismo. Te brindaremos asesoría profesional de la mano de expertos del sector. Somos tu mejor opción en seguros.

¡Contáctanos!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace