Categorías: Uncategorized

Principales retos en materia de seguridad en el próximo regreso a clases

Principales retos en materia de seguridad en el próximo regreso a clases

El regreso a clases presenciales ya es oficial. La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitirá hoy un documento oficial para formalizar el regreso presencial a clases en México.

El regreso a clases se tiene planeado para el próximo 7 de junio, informó Andrés Manuel López Obrador. Declaró en conferencia que todavía hay tiempo para aprovechar el último mes del ciclo escolar que finaliza el 9 de julio. 

El objetivo es evaluar el nivel académico de los alumnos para conocer su nivel académico tras recibir clases remotas. Sin embargo, muchos especialistas aseguran que el regreso a clases presenciales es anticipado e implica poner en riesgo la salud y bienestar de la comunidad escolar.

Esta semana se terminará la campaña de vacunación del personal educativo contra el covid. Chihuahua y Puebla son los estados donde continúa la vacunación que terminará el fin de semana. 

De 3 millones 144 mil 528 en el padrón, se han vacunado 2 millones 680 mil 579 lo que hace un 85% del total. Sin embargo la vacunación se ha centrado únicamente en la plantilla docente, los alumnos y padres y madres de familia no están contemplados en la inmunización.

Por lo que están expuestos al contagio y propagación del virus Covid. Pues las medidas de seguridad que se pretende implementar son insuficientes para la evitar el contagio y por ende incrementar el número de casos y el riesgo para la población en general.

Con el paso del tiempo se ha demostrado que los niños también son vulnerables a la enfermedad de gravedad por coronavirus e incluso perder la vida a causa del virus. El uso de cubrebocas, lavado de manos, sana distancia (en medida de lo posible) y sanitización de las áreas comunes resulta insuficiente.

Pues la ventilación y tiempo de exposición son los aspectos más importantes, junto con las medidas enlistadas anteriormente, para evitar el contagio.Por lo que el regreso a clases en el último mes del ciclo escolar no parece ser la mejor estrategia para evitar que la pandemia continúe.

Por otro lado, la mayor parte de la población no cuenta con un seguro de Gastos Médicos o seguridad social que los respalde en caso de presentar un caso grave de coronavirus. 

Y con el incremento de casos también aumenta la demanda por atención hospitalaria que ha sido insuficiente en relación a la demanda de la población desde el comienzo de la pandemia. 

El personal médico también se encuentra vulnerable al contagio pues no se ha inmunizado a la mayoría de los médicos, enfermeros, personal de limpieza y administrativo de los centros de salud. 

Por lo que los riesgos que implica el regreso a clases presenciales antes de tiempo puede desencadenar una crisis mayor en el sector salud y poner en mayor riesgo a la población.

Contar con un seguro médico es una de las medidas de seguridad más importantes. Asegurate hoy mismo. En SIS somos tu aliado en seguros, ponte en contacto hoy mismo para cotizar el seguro de gastos médicos ideal para ti.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace