Categorías: Uncategorized

¿Por qué incrementan las tarifas en los seguros de gastos médicos?

¿Por qué incrementan las tarifas en los seguros de gastos médicos?

Contar con un seguro de Gastos Médicos es muy importante, pues es la mejor forma de cuidar de tu salud y tu bolsillo. Pues el costo de una póliza médica siempre será mucho menor que hacerle frente a una emergencia médica de gastos mayores.

Es común que como asegurado te preguntes porqué incrementa el costo de la prima con cada renovación de la póliza. Los factores que influyen en el aumento son diversos, los principales son:

El asegurado envejece año con año, por lo que aumenta el riesgo de tener alguna enfermedad o padecimiento. Por otro lado, la economía juega un papel importante también, es decir, la inflación.}

La inflación se traduce como el aumento sostenido y generalizado en los costos de productos básicos (como verduras, tortilla, gasolina) y servicios (luz, transporte, gas), el cual es generado principalmente por una disparidad entre la demanda y la disponibilidad de estos.

La inflación en 2021 registró su nivel más alto en las últimas dos décadas, con una tasa anual de 7.36. 

Además, la inflación no es el único factor a considerar, pues los costos por la atención médica también registran incrementos considerables, lo que resulta en una elevada inflación médica.

La inflación médica es el aumento sostenido y generalizado de los costos de servicios de salud, tales como honorarios médicos, hospitalización, medicamentos y procedimientos médicos. 

En los últimos seis años, la inflación médica privada se ha casi triplicado.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en el 2021 la inflación en el rubro médico privado fue de 13.76%. Esto, aunado al aumento general de costos, es uno de los grandes retos que las aseguradoras deberán enfrentar en el 2022, pues la pandemia por COVID-19 no ha terminado.

“La inflación médica en el sector privado es superior a la inflación registrada por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), y es que una de las variables que componen la inflación médica es el tipo de cambio, ya que, muchos de los insumos médicos están tasados en dólares.” 

”Diferentes avances tecnológicos en procedimientos sobre la atención médica, implican el uso de equipos más sofisticados, costosos y operados con un alto grado de especialización, soportada por horas de investigación y capacitación al personal médico; esto genera que las consultas médicas, medicamentos, atención hospitalaria y médicos, incrementen sus precios”, Pedro Durán, Director de Desarrollo Actuarial de Plan Seguro.

Ahora ya sabes todos los factores que influyen en el costo de la seguridad médica. No olvides que la mejor forma de cuidar de ti es contar con un seguro médico que te garantice el acceso a atención médica de calidad sin que esto implique un desfalco económico.

Si todavía no estás asegurada, acércate a SIS, tu aliado en seguros, nuestros agentes son los más preparados en el sector. Presiona aquí para dar el primer paso en pro de tu bienestar.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace