Categorías: Uncategorized

Pese a pérdidas por sismos, los seguros no han logrado gran penetración en el mercado mexicano

Pese a pérdidas por sismos, los seguros no han logrado gran penetración en el mercado mexicano

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recientemente compartió una infografía respecto a los mitos alrededor de los sismos con el objetivo de evitar la desinformación que lamentablemente se difunde con rapidez.

Entre los datos que figuran en esta infografía destaca el hecho de que los movimientos telúricos no pueden predecirse, por lo cual no existe la “temporada de sismos” como suele llamársele al mes de de septiembre. Esto debido a que se han registrado terremotos de gran intensidad en México en diferentes años en septiembre.

Sin embargo cada año el aniversario de los sismos que sacudieron a México es una oportunidad para recordar la importancia de tomar medidas de prevención frente a estos fenómenos naturales. Tales como contar con una mochila de emergencia con los documentos importantes, una lámpara y otros artículos que serán de ayuda en caso de encontrarse en una situación de riesgo.

Otra medida de prevención importante es contar con un seguro de Daños que proteja el patrimonio de quienes habitan el inmueble, pues ya se ha demostrado que un terremoto puede ocasionar la pérdida de un hogar de un momento a otro.

Lamentablemente la cultura de prevención a través del seguro no ha tenido un incremento significativo pese a lo ocurrido en años anteriores. La  Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) ha dado a conocer lo siguiente:

La operación de daños, terremotos y otros riesgos catastróficos descendió de 11.6% en 2009 a 9.9% al cierre de 2019.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) solo el 6.5% de los hogares están asegurados por iniciativa propia; mientras que el 20% tiene un seguro como requisito de su crédito hipotecario. Mientras que solo el 17.65% de las empresas en México cuentan con un seguro de Daños que respalde su bien inmueble.

Sin importar si se renta o es dueño del inmueble se puede contratar un seguro que proteja el inmueble no solo frente terremotos, también frente a riesgos hidrometeorológicos, robos, incendios, responsabilidad civil, entre otras atractivas coberturas. Además es un seguro de costo accesible que se adecua a las necesidades de cobertura de cada caso.

No lo pienses más y asegura tu patrimonio hoy mismo, pues los desastres naturales son imprevisibles. SIS, tu aliado en seguros, te brinda asesoría profesional y gratuita para la contratación del seguro ideal para ti. Ponte en contacto hoy mismo

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace