Categorías: Uncategorized

Relación entre la obesidad y el covid

Relación entre la obesidad y el covid

El virus del Covid y la forma en que afecta el sistema de quienes padecen la enfermedad del coronavirus es hasta cierto impredecible. Pues se han visto casos de adultos mayores con enfermedades crónicas que salen adelante de la enfermedad pese al panorama poco alentador.

Así como casos de niños, adolescentes y adultos jóvenes que se complican al grado de perder la vida a causa de la enfermedad. Aun sin tener algún tipo de enfermedad y con un buen estado de salud. 

Por lo que sigue siendo importante prevenir el contagio de la enfermedad y mantener las medidas de seguridad sanitarias, sobre todo la sana distancia, el uso de cubrebocas y evitar las zonas conglomeradas y espacios cerrados.

A pesar de que la respuesta inmune frente al Covid varía de persona a persona, no deja de ser cierto que ciertas condiciones médicas ponen en mayor riesgo de complicación a quienes enferman de coronavirus.

Entre las que destacan las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión y la obesidad. Pues aumentan el riesgo de desarrollar una Covid grave, que a su vez eleva las posibilidades de morir. Las personas obesas que contraen el Covid tienen un riesgo más elevado de padecer enfermedad grave y por lo tanto, de morir.

De acuerdo con un artículo publicado por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra en la revista científica European Journal of Internal Medicine entre los aspectos que favorecen la enfermedad grave en pacientes con obesidad destaca:

Que la obesidad es inductora de un estado favorecedor de trombosis, fuente importante de complicaciones por Covid. Así como el hecho de que provoca un estado pro inflamatorio y una alteración hormonal, cuyo efecto final también induce una respuesta hiperinflamatoria que puede ser mortal al enfermar de coronavirus.

El exceso de grasa abdominal también tiene efectos negativos en relación al Covid, debido a que ésta desplaza el diafragma hacia arriba. Lo cual limita la capacidad inspiratoria de los pulmones y aumenta la presión de ventilación en un paciente con Covid grave, lo que dificulta el manejo respiratorio del paciente.

¡SIS, tu aliado en seguros, te mantiene informado!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace