Categorías: Uncategorized

Las mujeres y los seguros

Las mujeres y los seguros

En el marco del Día Internacional de la Mujer es importante destacar el papel de los seguros en las vidas de las mujeres en México. Con el objetivo de conocer la penetración de este producto financiero en sus diferentes ramos en el mercado femenino.

Mapfre México dio a conocer los resultados de un estudio realizado en conjunto con Tendencias Industriales en el que participaron 543 mujeres mexicanas para conocer la relación que tienen con los seguros. 

Estos son algunos de los datos más relevantes de este estudio:

El 76% de las mujeres que participaron en el estudio declararon haber sufrido al menos una pérdida lamentable en los últimos 10 años:

  • 50% ha perdido un familiar.
  • 25% ha perdido un empleo.
  • 25% ha tenido pérdidas derivadas de un desastre natural.
  • 15% ha sido víctima de robo, accidente personal, accidente vehicular o fraudes.

Lamentablemente para hacerle frente a estas pérdidas el 81% recurrió a la pérdida de patrimonio. El 42% de este porcentaje utilizó ahorros, 22% empeñó algún objeto de valor y el 17% vendió alguna pertenencia.

El 40% de las mujeres recurrió a un préstamo para solventar la eventualidad. De este porcentaje el 19% pidió prestado a un amigo o familiar, el 13% a una insitución financiera mientras que el 8% pidió un préstamo en el trabajo.

El 33% solventó la emergencia con más trabajo y el 33% contó con alguna prestación laboral (como seguro social). Por otro lado, el 23% recurrió a colectas monetarias entre amigos y familiares.

Tan solo el 10% usó un seguro pagado como medio para solventar la emergencia.

Estas son las acciones que las mujeres consideran para enfrentar un imprevisto:

Fuente: Mapfre México
Fuente: Mapfre México

De acuerdo con el estudio:

“De un universo de 14,340,084* mujeres de entre 18 y 78 años de edad y de los niveles socioeconómicos medio, medio-alto y alto, el 53% cuenta con un seguro de algún tipo, lo que representa aproximadamente 7,600,244 aseguradas.”

Fuente: Mapfre México

Los seguros de auto son los que muestran el porcentaje más alto de contratación con apenas el 33%, seguido de los seguros de Vida con 25%. Los seguros de salud se encuentran en la tercera posición con un índice de contratación del 21%.

El resto de los seguros en el estudio mostraron índices de contratación por debajo del 5%.

El 63% de las encuestadas afirmó que contar con algún tipo de seguro sería la forma ideal en la que les gustaría poder hacerle frente a un imprevisto. 

Contar con un seguro es la forma más efectiva de enfrentar una emergencia o eventualidad. Pues evita los desfalcos económicos, endeudamientos y desequilibrios en el bolsillo. 

El documento completo de Mapfre México, fuente de información de este blog, se encuentra en este enlace.

No pongas tu bienestar físico, mental y financiero en riesgo. Cotiza el seguro ideal para ti de acuerdo a tus necesidades y capacidad de pago. Recuerda que SIS es tu aliado en seguros.

Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoría profesional de la mano de expertos en seguros. Será un placer atenderte.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

1 año hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

1 año hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace