La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer los puntos más importantes sobre las modificaciones a la ley del Sistema de Ahorro para el Retiro.
La Consar se encarga de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), conformado por las cuentas de los trabajadores que manejan las Afore.
La reforma a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre de 2020. Las modificaciones entrarán en vigor a partir de este año.
Esto con el objetivo de que los trabajadores puedan cambiarse de administradora sin necesidad de la intervención de agentes promotores ni de las Afore.
Respecto al ahorro voluntario, en 2020 fue de 122,766 millones de pesos, 29.1 % más en relación al año anterior. Por otro lado, actualmente se cuenta con 16 mil puntos de recepción de ahorro voluntario. Desde farmacias, tiendas de conveniencia, supermercados, Telecomm y sucursales del Banco del Bienestar.
Con esta reforma se busca beneficiar a los trabajadores y simplificar los procesos y trámites para eficientar los procesos y promover el ahorro y mejor rendimiento de las aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro.
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…