la vigencia de esta nueva versión será a partir del 1 de enero de 2022, por lo que los contribuyentes deberán ir buscando la implementación a esta nueva versión de Factura Electrónica 4.0,contemplando un periodo de convivencia con la versión 3.3 hasta el 30 de abril del mismo año.
Los cambios serán los siguientes:
El CFDI que ampara retenciones información de pagos:
El Complemento para recepción de pagos:
Actualización al servicio de cancelación de facturas:
A partir del 2022 será necesario señalar el motivo de la cancelación de los comprobantes. Al seleccionar como motivo de cancelación la clave 01 “Comprobante emitido con errores con relación” deberá relacionarse el folio fiscal del comprobante que sustituye al cancelado. Se actualizan los plazos para realizar la cancelación de facturas.
Fuentes: SAT y ClickBalance.
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…