La Latino Seguros se constituyó el 30 de abril de 1906 con el nombre de La Latino Americana, Mutualista, S.C. e inició sus operaciones en las oficinas centrales en el centro de la Ciudad de México.
A partir de 1936 sus acciones empezaron a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores.
Cuando cumplió 50 años en 1956, construyeron la torre más alta del país hasta ese momento, la Torre Latinoamericana, que hoy es el ícono por excelencia de la capital del país.
Sus oficinas de representación se encuentran en Ciudad de México, Guanajuato y Chihuahua.
Cuenta con los siguientes ramos:
El ramo de auto La Latino destaca como una de las compañías más populares por los conductores en México debido a sus servicios, coberturas y costos que se adaptan a todo tipo de necesidades.
También cuenta con una oferta muy popular de seguros para Uber y otras plataformas.
La Latinoamericana de Seguros tiene una reputación de ser una empresa sólida dentro del mercado de seguros de México. En 2019, La Latinoamericana Seguros contaba con una participación de mercado total de 0.15%, en relación al total de sus primas emitidas.
Con base en la información de primas del cuarto trimestre de 2019 de AMIS, el detalle de las operaciones de La Latinoamericana Seguros fue el siguiente:
Vida = que fue el 25% de sus primas
Gastos Médicos = que fue el 25% de las primas
Accidentes Personales = fue el 4% de sus primas
Daños = que es el 6% de las primas totales
Autos = que representó el 40% de las primas
La participación de mercado de La Latinoamericana Seguros en la operación de autos al terminar 2019, fue de 0.30%, que se encuentra arriba de la de 2018, año en el cual tuvo 0.27%.
En SIS Seguros trabajamos con La Latino, te ofrecemos los mejores seguros del mercado.
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…