El IMCO es centro de investigación en política pública y acción ciudadana
De acuerdo con el portal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el instituto se define como:
Un centro de investigación en política pública y acción ciudadana que propone soluciones efectivas a los desafíos más importantes de México. Apartidistas y sin fines de lucro, proponemos política pública para transformar la vida de las personas y promover el libre ejercicio de sus derechos.
Su objetivo es enriquecer el debate y la toma de decisiones de política pública con evidencia y análisis de alto rigor técnico, con el objetivo de avanzar hacia un México más próspero, incluyente y justo.
El IMCO se encarga de conocer a fondo las bases de datos, así como entender los términos en los que se tienen que desempeñar para una auditoría que sea focalizada en cuestión de la prevención de riesgos por corrupción
El IMCO busca disrumpir el mercado de las ideas en México al fomentar discusiones abiertas sobre política pública, sin sesgos ideológicos, fundamentadas en análisis rigurosos de evidencia y datos duros, y con un estilo de comunicación nítido y conciso.
Sus propuestas de política pública son el resultado del esfuerzo de un equipo profesional y multidisciplinario, conformado por investigadores y expertos en diversos temas de interés público.
En relación del IMCO y el sector seguros, el IMCO profundiza en el estudio de análisis constantes para que se atienda correctamente por las aseguradoras. Como en los sectores financiero y bancario.
También especifica recomendaciones para apuntalar en la simplificación y codificar sus mecanismos de competencia.
Además de todo esto sirve para otorgar una mayor educación financiera en educación básica, premiando a una mejor atención por parte de las organizaciones, así como en las disciplinas para la transparencia fiscal en las entidades en donde opera, así como en lo financiero para que las operaciones de las aseguradoras sean cada vez más completas y apegadas a lo que se busca.
Y en términos generales la influencia que el Instituto Mexicano para la Competitividad mantiene para el sector de seguros bajo los análisis que se realizan, recibiendo también de políticas que sean útiles hacia la potencialización del crecimiento de todas las compañías que sean influenciadas.
Fuentes:
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…