Categorías: Uncategorized

El Covid ya es uno de las catástrofes más caras de la historia: AMIS

El Covid ya es uno de las catástrofes más caras de la historia: AMIS

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) compartió que el Covid ya es parte del top 10 de las catástrofes más costosas en la historia de las aseguradoras en México. Al 14 de septiembre estos son los datos más relevantes sobre el impacto de la pandemia en seguros:

Gastos Médicos Mayores

El monto promedio de indemnización por Covid es de $396,647 pesos por asegurado. Mientras que el caso de mayor monto registrado alcanza los $21,420,164 millones de pesos.

A seis meses de que la pandemia dio inicio las indemnizaciones se encuentran al 66%. Cabe recordar que cada día se presentan nuevos casos y el porcentaje de indemnización toma en cuenta todos estos nuevos casos. 

El monto acumulado de casos es de 10,237 así como 571 defunciones. Las cuales se concentran en el rango de edad entre 50 a 59 años, acumulan el 30 % de fallecimientos.

La tasa de letalidad en asegurados en Gastos Médicos es del 6%, la tasa nacional es del 10.5%. 

Por otro lado, en esta última actualización compartida por la AMIS también se compartió la tasa de contagio. En la población general es de 550.80 contagios por cada 100 mil personas. Mientras que en población asegurada es de 112.59 contagios por cada 100 mil personas.

El 50% de los casos ocurren en personas de 40 a 59 años, mientras que el 30% de las indemnizaciones se dan en el rango entre 50 a 59 años, el equivalente a 1,214 millones de pesos.

En relación al género predominan los casos en hombres así como el monto de indemnización.

El internamiento hospitalario es el servicio médico más solicitado, seguido de la unidad de cuidados intensivos.

Distribución geográfica

El 69% de los estados registran más de 50 casos de Covid.

591

Vida

Hasta el 14 de septiembre se registran 17,084 casos en este ramo por un monto total de indemnización de 3,580.3 millones de pesos. El caso más costoso hasta el momento es de $68,520,512 millones de pesos.

El monto promedio de indemnización es de $215,424 pesos.

Distribución geográfica
591

Son más de 300 casos en el 53% de los estados, en la zona metropolitana se concentra la mayor parte de estos, tan solo en la Ciudad de México son 3,875 casos y en Edomex 2,412.

Rango de edad y género

Por otro lado el rango de edad con mayor número de casos es entre personas de 50 a 59 años (5,465)  que equivale al 32% del total. En relación al género 2,605.9 millones de pesos en indemnizaciones han sido pagadas en casos masculinos.

Consulta el documento completo en el siguiente enlace. Recuerda que la pandemia sigue, por lo que es importante continuar con los cuidados pertinentes para evitar en la mayor medida posible la transmisión del virus.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace