Categorías: Uncategorized

Dudas más comunes sobre el aguinaldo

Dudas más comunes sobre el aguinaldo

En México una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores es el aguinaldo el cual corresponde al pago de 15 días de salario y debe entregarse a más tardar el 20 de diciembre. 

Esta prestación forma parte del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) con motivo de los gastos extraordinarios que se generan en el último mes del año.

Estas son algunas de las dudas más comunes sobre el aguinaldo:

  • ¿Debo pagar impuestos por el aguinaldo? Depende. De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) están exentos de pagar impuestos quienes reciban un  monto inferior (equivalente) a 30 días de salario mínimo ($2,606.4).
  • ¿Si estoy contratado por honorarios tengo derecho al aguinaldo? No. Quienes sostienen una relación laboral prestando sus servicios de forma independiente no son trabajadores subordinados por lo que no son sujetos a recibir prestaciones laborales tales como el aguinaldo.
  • ¿La antigüedad influye en el monto del aguinaldo que debo recibir? No. El aguinaldo corresponde al año en el que el trabajador ha prestado sus servicios a la empresa en la que labora. El patrón solo tiene la obligación de pagar 15 días de salario a los trabajadores sin importar su antigüedad.
  • ¿Si se redujo mi jornada laboral por la pandemia recibiré menos dinero del aguinaldo? La ley establece que el pago del aguinaldo será proporcional al salario actual que recibe el trabajador (15 días de salario por cuota diaria). Esto es independientemente al horario en el que lleva a cabo sus funciones.
  • ¿Si me encuentro de incapacidad tengo derecho a recibir el aguinaldo? Sí, por ejemplo si una trabajadora se encuentra incapacitada por concepto de maternidad, tiene derecho a recibir el pago del aguinaldo correspondiente.
  • ¿Las propinas que recibo deben contemplarse en el cálculo del pago de aguinaldo? Sí, de acuerdo con el artículo 346 de la LFT las propinas deben ser consideradas como parte del pago de trabajadores en hoteles, casas de asistencia, restaurantes, fondas, cafés, bares y otros establecimientos análogos.

Con información del portal Oink oink

Si tienes otras dudas sobre tu aguinaldo, ponte en contacto directo con la Profedet a través de los teléfonos 01 800 7172 942 y 01 800 9117 877 en todo México; y 5134 9800 para el Área Metropolitana.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace