De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) el seguro de vida es un instrumento financiero por el cual se otorga una suma asegurada en caso de fallecimiento, invalidez o supervivencia del contratante.
Un seguro de vida tiene la función de brindar tranquilidad y ofrecer un respaldo económico a los beneficiarios de la póliza.
Es uno de los seguros más comunes en el mercado y uno de los más reconocidos. Sin embargo aún existen muchas personas con dudas sobre el funcionamiento de este instrumento financiero.
Por lo que en SIS, tu aliado en seguros, queremos responder a las dudas más frecuentes sobre los seguros de Vida.
¿Cómo funciona un seguro de Vida?
Como un instrumento de protección financiera que proveé el mantenimiento de los ingresos económicos en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente del contratante.
Esta cobertura tiene el objetivo de cubrir los gastos de alimentos, vivienda, educación, salud y vestimenta, entre otras necesidades básicas de los dependientes económicos del contratante.
¿Qué tipos de seguros de Vida existen?
En la actualidad hay tres tipos de seguros de Vida:
Los seguros de riesgo puro sin capitalización, son aquellos en los cuales la prima a pagar no tiene ningún componente de ahorro.
Los seguros de ahorro que al momento del vencimiento ofrecen un capital de acuerdo a las primas pagadas.
Los seguros mixtos que realizan una combinación de ambas modalidades.
¿A quiénes indemniza un seguro de vida?
Si se firmó una manifestación escrita, lo harán los beneficiarios designados en ella; caso contrario, cobrarán los herederos legales.
¿Cómo se liquida un seguro de Vida?
Ante el siniestro, el beneficiario deberá hacer la correspondiente denuncia a la compañía para que se efectúe la liquidación correspondiente.
¿Se pueden cambiar a los beneficiarios de la póliza?
Sí se pueden cambiar por medio de un endoso durante la vigencia de la póliza con apoyo del agente de seguros.
¿Se puede incrementar o disminuir la suma asegurada de la póliza?
Sí, se pueden hacer cambios en la suma asegurada estos están sujetos a las condiciones generales de la póliza.
Si tienes más dudas sobre el alcance o funcionamiento de los seguros de Vida ponte en contacto con tu agente de SIS Seguros. También puedes contactarnos a través de este enlace.
¡SIS tu aliado en seguros!
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…