Categorías: Uncategorized

Si ya te urge viajar conoce estos destinos seguros y la importancia de un seguro de viaje que te respalde

Si ya te urge viajar conoce estos destinos seguros y la importancia de un seguro de viaje que te respalde

Los últimos tres meses la mayoría de los mexicanos se mantuvo en cuarentena como parte de las medidas de protección frente al nuevo virus Covid-19 y la enfermedad en la que deriva (coronavirus).

Sin embargo a pesar de que los picos de contagios y decesos por Covid-19 la economía ha comenzado a reactivarse paulatinamente. La reapertura de espacios públicos y comercios forma parte de la nueva normalidad, así como el turismo.

Por lo que muchos mexicanos, cansados del encierro, ya se encuentran planeando su próximo viaje. Consciente de esto el gobierno de México ha compartido la lista de los destinos turísticos “seguros” con el objetivo de minimizar en la mayor medida posible el riesgo de contagio y propagación del Covid-19.

Es importante recalcar que la mejor medida de prevención es continuar en cuarentena y mantener la sana distancia en la mayor medida posible.

Sin embargo si aun así consideras que es un buen momento para viajar toma en consideración este listado de destinos seguros para el turismo en México compartida por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo y avalada por la Organización Mundial de Turismo (OMT):

  • Baja California Sur. Los Cabos fue el primer destino turístico en México en recibir esta certificación.
  • Campeche. La Penínusula de Yucatán le otroga el sello a este estado mexicano.
  • Nayarit. La Riviera Nayarita está certificada como segura para el turismo a corto y mediano plazo.
  • Quintana Roo. Cancún fue el primer destino en el continente americano en recibir la certifiación como destino seguro. A pesar de que el estado registra 2,970 casos confirmados de Covid-19 al 22 de junio.
  • Yucatán. Grupo Xcaret, fue el primer grupo recreativo a nivel mundial en obtener el reconocimiento.

Estos destinos turísticos cuentan con la certificación “sello de viaje seguro” que avala que cumplen con los protocolos de higiene y sanidad indispensables para que los turistas tengan un mínimo riesgo de contagio en su estadía.

Por otro lado es indispensable recalcar que a pesar de la reapertura del turismo en México, que tiene el objetivo de reactivar la economía, deben seguirse las medidas de prevención sugeridas por las instituciones de salud como:

Conservar la sana distancia, evitar el contacto directo con desconocidos, desinfectar constantemente objetos y prendas y utilizar cubrebocas la mayor parte del tiempo. 

Por otro lado también es importante contar con un seguro de viaje que minimice el impacto económico en caso de una emergencia médica, protección de equipaje, responsabilidad civil y muerte accidental.

Revisa a detalle las coberturas de este seguro en el siguiente enlace: ¿Por qué es importante contar con un seguro de viajero?

Recuerda que SIS es tu aliado en seguros, ponte en contacto con nosotros para una asesoría profesional sin costo.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace