Categorías: Uncategorized

Después del Covid: ¿Cuáles son los efectos a largo plazo?

Después del Covid: ¿Cuáles son los efectos a largo plazo?

El virus del Covid cambió por completo la realidad del mundo, pues al ser un virus nuevo para los humanos la información respecto a la enfermedad del coronavirus se actualiza constantemente. Por ejemplo, inicialmente se creía que el virus no permanecía en el aire debido al peso molecular, sin embargo más adelante se comprobó que el virus vive hasta tres horas, en promedio.

Los medios de transmisión es uno de los temas más recurrentes en los medios de comunicación. Sin embargo, tras más de seis meses de haber iniciado la pandemia surgen nuevas preguntas de interés común.

Por ejemplo, cuáles son los efectos secundarios en personas que padecieron la enfermedad del coronavirus y sobrevivieron al virus. Más allá del estado de gravedad de la enfermedad, existen síntomas comunes en los pacientes recuperados.

Algunos de estos son:

  • Fatiga
  • Dolor
  • Dificultad para respirar

Así lo dio a conocer el Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Quien compartió que se reunió con pacientes recuperados quienes han sufrido efectos secundarios denominados como “COVID-19 prolongado”.

El objetivo es comprender mejor los efectos secundarios en el cuerpo tras la recuperación para comprender mejor el comportamiento del virus en los humanos. Ahanom destacó que hay pacientes que pueden contagiarse dos veces, pero no en todos los casos.

Aún se desconocen los efectos a largo plazo del Covid así como el funcionamiento de la inmunidad/resistencia al virus por lo que también resaltó que la estrategia de contagio por rebaño no es recomendable para esta enfermedad.

El director de la OMS recalcó que la gran mayoría de las personas en el mundo son susceptibles contagiarse de COVID-19, por lo que no deben relajarse las medidas de prevención. Principalmente el uso de cubrebocas.

Recuerda que un seguro médico es tu mejor aliado frente al contagio del Covid. Por lo que si aun no cuentas con un seguro médico, ponte en contacto con SIS, tu aliado en seguros, para una cotización a tu medida hoy mismo.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace