Categorías: Uncategorized

Ejemplo sobre el costo el cáncer sin seguro de gastos médicos

Ejemplo sobre el costo el cáncer sin seguro de gastos médicos

De acuerdo con el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México las principales causas de muerte el año pasado fueron:

  1. Enfermedades del corazón
  2. Covid-19
  3. Diabetes
  4. Tumores malignos
  5. Influenza y neumonía

Por lo que si bien el Covid es una enfermedad que más muertes ha provocado en un corto periodo de tiempo, no por eso se debe dejar de considerar los padecimientos que han hecho estragos en la salud y la economía de los mexicanos desde mucho tiempo atrás.

Una de estas enfermedades es el cáncer. Que también es una de las más costosas. Por lo que además de los estragos en la salud y calidad de vida de quienes padecen la enfermedad, su economía se ve afectada.

Los tipos de cáncer más frecuentes en la población mexicana son: el cáncer de mama, cervicouterino, cáncer de colon y pulmón. Los tratamientos para combatir esta enfermedad tienen costos muy elevados.

Lamentablemente muy pocas personas cuentan con seguro de Gastos médicos mayores que los ayude hacerle frente a los fuertes gastos que conlleva la atención médica privada para atender este padecimiento.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el cáncer de mama tiene un costo promedio anual aproximado de $200,000. Los cuales engloban tratamiento, estudios y consultas. El costo en esta institución por una quimioterapia es de siete mil pesos para los no afiliados.

El costo por tratamiento también varía de acuerdo con la etapa de la enfermedad.  Etapa I, puede alcanzar los $74,000. Sin embargo, cuando se trata de un cáncer Etapa IV (siendo más precisos un cáncer mamario), el monto quizá llegue a los $199,000 (tratamiento, estudio y consultas de alta especialidad).

Por otro lado, el cáncer no sólo merma la condición física de las personas. Su salud mental, emocional y financiera también se ven comprometidas.De acuerdo con una investigación publicada en The Oncologist, afrontar un diagnóstico de cáncer implica un sufrimiento emocional muy intenso.

En este estudio se tomó en cuenta la experiencia de 149 pacientes con cáncer de colon, pulmón, mama y próstata, en etapa avanzada. La mitad de los pacientes recurrió a los servicios de salud privados, mientras que el resto se atendió en el sistema público.

El objetivo del estudio era que estas personas compararan su sufrimiento emocional (derivado de su gasto financiero) con otros tipos de sufrimiento a consecuencia del cáncer.

Los resultados arrojaron que el estrés financiero es:

  • Casi 30% más intenso que los síntomas físicos.
  • Un 31% más intenso que la pérdida de capacidad física.
  • Un 43% más intenso que el estrés social y familiar.

Además de contar con seguro de gastos médicos mayores, la detección oportuna de la enfermedad puede hacer una diferencia significativa en la calidad de vida de quienes la padecen. Así como prevenir en medida de lo posible. Por lo que buenos hábitos (saludables), así como chequeos médicos de rutina son indispensables.

¿Todavía tienes dudas sobre contratar un seguro médico? Contáctanos. En SIS, podemos brindarte asesoría profesional de la mano de expertos del sector.

Fuentes: Plan Seguro, El País.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace