No es recomendable utilizar el cubreboca con válvula de ventilación, ya que dicho orificio puede permitir que gotas de saliva salgan y salpiquen a los demás niños.
El autocuidado será la clave entre la comunidad estudiantil para prevenir el contagio de Covid. Para que esto suceda es importante que los estudiantes, maestros, personal administrativo, limpieza y demás estén conscientes de que es un trabajo colectivo.
1.- Preparativos: coordinación de acciones, información y recursos para disminuir el riesgo de contagios en el regreso a clases.
2.- Días previos al inicio: informar a la comunidad escolar las medidas para el regreso a clases y realizar la limpieza del plantel.
3.- Primer día de clases: filtros de corresponsabilidad: de casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases.
4.- Primera semana de clases: reforzar medidas preventivas individuales y del entorno escolar.
5.- Resto del ciclo escolar: implementar medidas preventivas, hábitos de higiene y limpieza individuales y en la comunidad escolar como práctica permanente.
Con información de Plan Seguro.
La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…
Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…
Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…
“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…
Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…