Categorías: Uncategorized

Consejos antes de comprar un inmueble nuevo o en construcción

Consejos antes de comprar un inmueble nuevo o en construcción

Comprar un inmueble nuevo o que se encuentra en etapa de construcción es una importante decisión financiera, por lo que es importante estar bien informado sobre todo lo que implica. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido algunas recomendaciones útiles antes de dar este gran paso.

En el caso de inmuebles nuevos o preventas, los vendedores están obligados a mostrar licencias o permisos expedidos por las autoridades correspondientes para su construcción.

Si no cuentan con dicha documentación se deberá indicar en el contrato.

También deben facilitar el acceso a planos estructurales o dictamen de las condiciones estructurales del inmueble. De lo contrario, por escrito deberá informar las causas por las cuales no cuenta con ellos y el plazo en el que se tendrá dicha documentación.

Debe ser accesible la información sobre las características del inmueble: extensión del terreno, superficie construida, tipo de estructura, instalaciones, acabados, accesorios, lugar(es) de estacionamiento.

Así como áreas de uso común con otros inmuebles, porcentaje de indiviso (en su caso), servicios con que cuenta y estado físico general del inmueble.

En caso de tener beneficios adicionales estos también deben ser informados, como azulejos, encortinados, cocina integral, entre otros.

En relación al aspecto financiero es indispensable que la información sobre la modalidad de pago sea clara, sobre todo si se puede fraccionar el pago. Tasas de interés y monto total a pagar en cada caso.

En caso de las ventas a crédito se deberá indicar el tipo de crédito y una proyección del monto a pagar que incluya tasa de interés, comisiones y cargos.

En el caso de tasa variable deberá precisarse la tasa de interés de referencia así como la fórmula para su cargo.

Si aplican, los mecanismos para modificación o renegociación de las opciones de pago, las condiciones bajo las cuales se realizaría y las implicaciones económicas tanto para el proveedor del inmueble como para el comprador del mismo.

Por otro lado, es obligación del vendedor informar sobre las condiciones sobre las que se llevará a cabo el proceso de escrituración y erogaciones distintas del precio de la venta. Así como gastos de escrituración, impuestos, avalúo, administración, apertura de crédito y  gastos de investigación.

En caso de que aplique, el costo de los complementos o accesorios adicionales ejemplificados con anterioridad (encortinado, instalación de coolers, cocina integral, entre otros).

Es derecho del comprador conocer las condiciones bajo las cuales se puede cancelar la operación de compra venta.

Así como indicar al consumidor sobre la existencia y construcción de garantía hipotecaria, fiduciaria o de cualquier otro tipo, así como su instrumentación.

Con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

¡SIS tu aliado en seguros te informa!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace