Categorías: Uncategorized

Conoce la Declaración Universal de Accidentes, una iniciativa de la AMIS

Conoce la Declaración Universal de Accidentes, una iniciativa de la AMIS

En el 2011, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer tres iniciativas encaminadas principalmente al seguro de autos, especialmente enfocado  para los accidentes viales. 

Esto con el objetivo de contener los fraudes en estos siniestros  y agilizar los acuerdos entre compañías aseguradoras.

Con la acelerada emisión de pólizas y la creciente incidencia de fraudes relacionados con automóviles, la AMIS lanzó estas iniciativas para analizar la información de siniestros, evitar los fraudes y mejorar la atención de los clientes de seguros de autos.


Estas iniciativas fueron:

  • Sistema de análisis y prevención
  • Lucha contra el fraude
  • Declaración Universal de Accidentes (DUA)

El sistema de análisis y prevención permite analizar las coincidencias que se produzcan en la emisión de siniestros a través de esta herramienta tecnológica.

Tiene el objetivo de contener los fraudes a las compañías de seguros. Este sistema permite actuar analizando las ocurrencias de siniestros y puede ser consultado por las aseguradoras.

Por otro lado, la lucha contra el fraude pretende que las aseguradoras paguen lo que tienen que pagar a los clientes, de acuerdo a las coberturas que estos tienen contratadas y según aplique. Se busca calidad del servicio y la reducción de ilícitos a través de acciones conjuntas del sector, la sociedad y autoridades.

Mientras que la Declaración Universal de Accidentes busca ser un formato homologado que todas las compañías de seguros para que estas puedan recabar información de un accidente vial entre automóviles.

Con la (DUA) los ajustadores de las compañías utilizan un solo formato y ahorran tiempo en los trámites y la atención al cliente. Por lo que se agiliza la atención de los siniestros y el tiempo de respuesta de las compañías.

También está disponible la “Guía de Deslinde de Responsabilidad”, un documento válido para todas las aseguradoras, y que define la responsabilidad entre vehículos, independientemente de las circunstancias particulares del accidente.

Esto permitirá que el tiempo de atención sea reducido drásticamente, agilizar el servicio y ganar mejor imagen del sector.

Fuente: Portal Automotriz.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

1 año hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

1 año hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace