Categorías: Uncategorized

Comunicado de la CNSF sobre el refrendo de las cédulas de agentes

Comunicado de la CNSF sobre el refrendo de las cédulas de agentes

Estimado agente de seguros y público en general, a continuación te compartimos el comunicado de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas acerca del refrendo de cédulas de agente:

COMUNICADO Emergencia Sanitaria

El 15 de abril de 2020 mediante oficio número 06-C00-41300-07986/2020, se comunicó a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, (AMIS) que debido a la emergencia sanitaria por la pandemia denominada SARS-CoV2 (COVID-19), la Comisión Nacional de Seguros y de Fianzas, adoptó diversas medidas con el objeto de apoyar al sector asegurador.

COMUNICADO

Autor

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Fecha de publicación

26 de julio de 2021

El 15 de abril de 2020 mediante oficio número 06-C00-41300-07986/2020, se comunicó a laAsociación Mexicana de Instituciones de Seguros, (AMIS) que debido a la emergencia sanitaria por la pandemia denominada SARS-CoV2 (COVID-19), la Comisión Nacional de Seguros y de Fianzas, adoptó diversas medidas con el objeto de apoyar al sector asegurador, y en respuesta a la petición de dicha Asociación de no interrumpir en la medida de lo posible el proceso de autorización de nuevos agentes, se implementaron las siguientes acciones:

1. En los refrendos de cédulas para agentes y apoderados se observará lo establecido en la Circular Modificatoria 4/20 de la Única de Seguros y Fianzas, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de marzo de 2020 y en la que medularmente se señala que “Las autorizaciones que deban ser refrendadas durante dicha suspensión continuarán vigentes hasta en tanto esta Comisión no emita el aviso correspondiente”.

2. Toda vez que en el portal de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas se encuentra publicado el directorio de agentes de seguros y fianzas con autorización vigente el cual se denomina “Busca tu agente” se mantendrán los registros que se ubiquen en el supuesto previsto en la Circular Modificatoria 4/20 antes referida.

3. Que en términos del “Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2020, las actividades del sector financiero son consideradas como esenciales; en ese sentido, las Instituciones de Seguros continuaron prestando sus servicios observando las medidas de prevención dictadas por las autoridades sanitarias.

El CEI en razón de su objeto social y dado que su actividad resulta necesaria para que las Instituciones de Seguros cuenten con el número de agentes requeridos durante la contingencia, continuó realizando exámenes a todos los interesados en obtener la autorización como agentes de seguros, a solicitud de las Instituciones de Seguros que así se lo indicaran y la Comisión por su parte emitiría la autorización correspondiente a los nuevos agentes que acreditarán la capacidad técnica aprobando el examen correspondiente a cada categoría.

4. A través de la AMIS, se han recibido listados por Institución con los datos de los interesados, quienes deben observar el procedimiento previsto en la Circular Única de Seguros y Fianzas, y cumplir con los requisitos previstos en ésta, es decir, generar una cita a través del SICREP y enviar en formato digital la documentación con la que acrediten cumplir los requisitos establecidos en la normativa, así como el comprobante de pago de derechos y una fotografía con las características digitales que permitan la difusión de la versión pública de la cédula en el portal de Busca tu Agente.

¡SIS es tu aliado en seguros!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace