Categorías: Uncategorized

¿Cómo saber si estás en el Buró de Crédito?

¿Cómo saber si estás en el Buró de Crédito?

El Buró de Crédito se dedica a proporcionar servicios sobre recopilación, manejo y entrega o envío de información relativa al historial crediticio de personas físicas y morales. Pero, ¿cómo saber si estás en Buro de Crédito?

Si te han otorgado un crédito, sin importar el tipo de crédito o la institución, estás en el Buró de Crédito. Pero no te asustes, esto no es negativo, pues simplemente refleja tu historial crediticio.

La calificación estatus en el Buró de Crédito depende del comportamiento que hayas tenido con tus créditos. Es decir, si has cumplido con los pagos en los plazos establecidos. 

La mayor parte de los mexicanos desconoce si están o no en el Buró de Crédito (más del 70%). Mientras que en promedio poco más del 25% ha solicitado su reporte de acuerdo con un sondeo.

Si quieres saber tu calificación o estatus en el Buró de Crédito, o simplemente saber si estás en el Buró de Crédito, lo único que tienes que hacer es solicitar un reporte gratuito al Buró de Crédito. 

Esta entidad otorga un reporte gratuito al año a los usuarios de servicios financieros. En este enlace puedes solicitar tu reporte sin costo cada 12 meses. El Reporte de Crédito Especial concentra la información de tus créditos en un documento.

Si necesitas un reporte adicional puedes solicitarlo por un costo de $35.60 pesos por Reporte.

Tal vez te interese: Buró de crédito: diputada propone disminuir el tiempo de permanencia

Con el Reporte de Crédito Especial podrás:

  • Verificar que tu información está correcta y actualizada.
  • Saber qué tipos de créditos forman parte de tu historial crediticio y el comportamiento de cada uno de estos.
  • Saber quién consulta tu historial crediticio.
  • Consultar la información actualizada de tus compromisos de pago.

Con el Reporte de Crédito Especial, tendrás la información de:

Fuente: Buró de Crédito

Así que si tienes alguna duda sobre el historial o comportamiento de tus créditos no dudes en consultar tu reporte.

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace