Categorías: Uncategorized

Cómo cuidar tu salud mental en el trabajo

Cómo cuidar tu salud mental en el trabajo

Afortunadamente es cada vez más común el tema de la salud mental, poco a poco se ha dejado de lado la creencia de que no es relevante o es un tema tabú. 

Actualmente existe una gran cantidad de información respecto a las enfermedades y trastornos mentales, como detectarlos y atenderlos, los mitos y realidades al respecto, entre otros aspectos importantes.

Hace unos años el estrés se convirtió en un común denominador en la sociedad que aprendió a nombrar e identificar los síntomas de este. Hoy en día, lamentablemente, se suma la ansiedad a uno de los padecimientos más comunes en la sociedad.

Ambos disminuyen significativamente la capacidad de atención y respuesta en el cerebro, por ende también, la productividad de los trabajadores. Independientemente de ser eficiente en el trabajo, es importante cuidar de la salud mental.

La salud mental abarca el bienestar psicológico, emocional y social. Por lo que procurar estar en equilibrio es importante.

Sigue estos consejos para procurar tu salud mental en el trabajo:

  • Descansa. La calidad de tu sueño y el tiempo que le inviertes a tu descanso se ve reflejado en todas tus actividades. Procura evitar el uso de pantallas 30 minutos antes de acostarte y duerme al menos siete horas cada noche.
  • Conecta con tus compañeros. La sensación de trabajo en equipo y apoyo mutuo influye positivamente en tu estado mental.
  • Asigna un espacio para trabajar. Si haces home office procura no hacerlo en cama o en el sofá, pues son lugares para descansar. Tener un lugar fijo para trabajar beneficiará a tu cerebro para distinguir el tiempo de trabajo y de descanso.
  • No comas mientras trabajas. Asigna momentos para tomar un break y algún snack y procura comer lejos de tu ordenador.Esto beneficia a tu salud.
  • Crea una rutina. Debe favorecer tu bienestar integral, prioriza tus obligaciones pero asigna momentos para tu descanso y desconectarte del trabajo.
  • Busca ayuda. Si no te sientes bien en general y sientes que te sobrepasa la situación busca ayuda profesional. Nunca está de más.

¡SIS, tu aliado en seguros!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace