Categorías: Uncategorized

¿Cómo afecta el cambio climático a los seguros?

¿Cómo afecta el cambio climático a los seguros?

El cambio climático es inminente y afecta muchos aspectos de la vida humana. Pues el planeta está cambiando como respuesta a la explotación exhaustiva de recursos naturales a la par de la emisión de gases de carbono.

La capa de ozono se ha adelgazado significativamente, los glaciares se derriten a gran velocidad, lo que ocasiona que los océanos aumenten sus niveles y los fenómenos meteorológicos sean cada vez más frecuentes y graves.

El cambio climático ocasiona lluvias y tormentas cada vez más intensas, además de que el aumento de nivel del mar acrecienta los efectos de las mareas de tempestad.

La temperatura del mar es clave en la formación de ciclones, cuanto más alta es la temperatura del agua, más evaporación se produce en forma de humedad. Los huracanes se forman con una temperatura superficial del agua de 26,5 grados. Por ejemplo, en el caso del huracán Irma, por ejemplo, estaba en 30 grados. 

En 2017 el contenido calorífico de los océanos alcanzó valores récord, situando ese año entre los tres más cálidos de la historia. Y este tipo de récords se rompen con más frecuencia en los últimos años. Como por ejemplo, el día más caliente registrado en alguna ciudad, el nivel de sequía más severo en 100 años, entre otros.

Por lo que obviamente esto impacta también al sector seguros. Pues estos fenómenos meteorológicos generan siniestros en muchas pólizas simultáneamente. Por ejemplo en las pólizas de Daños y Autos de los asegurados que se encuentran en las zonas afectadas por estas emergencias climáticas.

O en el caso de los seguros agrícolas, que aseguran los cultivos que son propensos a sequías, plagas, lluvias extremas entre otros.

Además, en el caso de fenómenos meteorológicos también se ve comprometida la vida de las personas, por lo que los seguros de Gastos Médicos y Daños también son objeto de mayor siniestralidad.

Según explica el Departamento de Riesgos Catastróficos de MAPFRE Global Risks, para las aseguradoras es clave disponer de:

  • Un detallado conocimiento de los riesgos asegurados (su geolocalización y la característica de sus activos), a fin de realizar una correcta selección de la protección catastrófica.
  • Una adecuada gestión y control de los cúmulos para optimizar el uso del capital.
  • La máxima colaboración y transparencia entre asegurado y asegurador, para facilitar la mejor evaluación y tarificación del riesgo.
Fuente: Mapfre Global Risks
Fuente: Mapfre Global Risks

Para minimizar estos riesgos es vital un cambio estructural significativo que involucre a los gobiernos y las empresas más grandes, así como campañas de concientización sobre la importancia de reducir la huella de carbono anivel individual, nacional y global.

Cada acción tiene un impacto en la tierra aunque sea difícil de visualizar de manera inmediata. Por lo que tanto consumidores como productores deben buscar alternativas sustentables y prácticas que beneficien al planeta.

Recordemos que no hay planeta B. 

¡SIS tu aliado en seguros!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace