Categorías: Uncategorized

Cambios fiscales 2022

Cambios fiscales 2022

Los cambios fiscales aprobados más importantes para este 2022 que deben ser tomados en cuenta por los contribuyentes con el fin de que cumplan sus obligaciones fiscales a tiempo y forma.

Son siete cambios fiscales fundamentales que todos los contribuyentes deben tener en cuenta para evitar aclaraciones con el SAT en 2022.

Cambios en la facturación electrónica:

  • Cambio en la emisión de CFDI de la versión 3.3 a la versión 4.0, se dará un lapso de adaptación de enero a abril de 2022, para una convivencia entre ambas versiones. Tiene que llevar el nombre, RFC, código postal y el régimen fiscal del receptor cada factura emitida.
  • Se aplicarán multas en caso de cometer errores al emitir facturas.

Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)

El RIF se eliminará en 2022, no admitirá nuevos contribuyentes, quienes ya tributan en él pueden seguir igual o cambiar al Régimen Simplificado de Confianza (Resico), de acuerdo con especialistas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Las disposiciones fiscales referentes al RIF, tanto en ISR, IVA o IEPS se derogan para el año 2022, mediante disposiciones transitorias se contempla la posibilidad de continuar pagando todos estos impuestos hasta que cada contribuyente haga lo siguiente: 

Agote su periodo de 10 años en ese régimen, obtenga ingresos anuales superiores a los $2,000,000 o bien cada inicio de año opte por abandonar dicho régimen.

RFC obligatorio para mayores de 18

  • El SAT informa que no habrá sanción para los jóvenes mayores de 18 años que no se inscriban al RFC.  La incorporación al RFC y, la obtención en conjunto de la e.firma (firma electrónica), no implica que estén obligados a pagar contribuciones ni a presentar declaraciones, a menos que ya realicen alguna actividad económica.
  • El SAT busca incorporar al RFC a los jóvenes mayores de 18 años con la finalidad de introducirlos a la cultura contributiva, pero sobre todo, protegerlos del robo de identidad ya que las empresas fantasma los utilizan como prestanombres.

Depósitos en efectivo

  • El SAT no cobrará impuestos por este tipo de ingresos, pero en algunos casos específicos, controlará mensualmente los depósitos en efectivo que reciban los contribuyentes en sus cuentas.
  • Las instituciones bancarias deben enviar informes mensuales sobre los clientes que reciban en sus cuentas depósitos en efectivo superiores a $15,000.

Compensación universal en auditorías

  • Aquellos contribuyentes que estén siendo sujetos al ejercicio de facultades de comprobación de la autoridad puedan solicitar la aplicación de los saldos de impuestos que tengan a su favor, contra el impuesto a su cargo, que determine la autoridad como resultado de las observaciones consignadas en el oficio respectivo o en la última acta parcial de auditoría, sin importar que sean de naturaleza distinta.

Esta facilidad no incluye a las retenciones de impuestos.

Régimen simplificado para contribuyentes Agricultura, Ganadería, Pesca y Silvicultura (AGAPES)

  • Entra en vigor el régimen especial para las personas físicas que se dedican a las actividades primarias conocidos como AGAPES , en atención a ello se adicionó una disposición que considera que si esos contribuyentes optan por el RESICO, tendrán una exención anual de $900,000 de ingresos por los cuales no pagarán el ISR.

Nuevos supuestos EFOS

  • Cuando le cancelen los certificados de sellos digitales a un contribuyente, si este le solicita a un tercero que emita las facturas de los bienes o servicios, la autoridad considerará que se trata de una empresa que factura operaciones simuladas (EFOS).

Esto traerá consecuencias fiscales, como la no deducción y el no acreditamiento del IVA de la operación, además de las consecuencias legales para los contribuyentes involucrados, detalla Ramiro Ávalos, vicepresidente de Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

Fuente: ClickBalance

SIS, tu aliado en seguros

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace