Categorías: Uncategorized

5 recomendaciones para cuidar tus finanzas

5 recomendaciones para cuidar tus finanzas

La nueva normalidad ha cambiado la forma en la que las personas se relacionan con el dinero. Sin importar el contexto en el que se encuentre es importante cuidar las finanzas. Por lo que te damos cinco recomendaciones para cuidar tus finanzas durante la pandemia.

Sin duda la cuarentena tomó por sorpresa a la mayoría de las personas. Sobre todo en el ámbito financiero. Pues lamentablemente la cultura del ahorro no forma parte de las prioridades de la mayoría de los mexicanos.

Por lo que muchos no se encontraban preparados para afrontar los cambios que llegaron para quedarse. Por otro lado, desafortunadamente muchas personas se vieron afectadas directamente por la enfermedad del coronavirus. 

La mayoría sin seguro médico ni fondos de ahorro para afrontar los gastos que conlleva. 

Por lo que sin duda es importante aprender las lecciones respecto a las finanzas personales que la pandemia nos ha dejado, sigue estas recomendaciones para cuidar tus finanzas de ahora en adelante:

1.Lleva un registro de tus finanzas. Si llevas un registro de tus ingresos y egresos te será más fácil identificar los gastos impulsivos, así como a qué le das prioridad y qué áreas estás descuidando. De esta forma te será más sencillo hacer un análisis y balance de tus finanzas.

2. Crea un plan de ahorro. Identifica tus prioridades: fondo de emergencias, retiro, metas a mediano o largo plazo. Si tienes un objetivo de ahorro te será más sencillo destinar parte de tus ingresos al ahorro.

3. No hagas compras impulsivas. Las compras de pánico o compras impulsivas afectan directamente tu bolsillo. Piensa y analiza si verdaderamente necesitas lo que estás a punto de comprar. En ocasiones solo basta tomar con calma las compras para que estas sean más inteligentes.

4. Invierte, pero con asesoría de un experto. Puede ser que este sea el momento ideal para invertir tu dinero a mediano o largo plazo. Sin embargo debes analizar el producto en el que deseas invertir tu dinero antes de tomar una decisión. Infórmate y asesórate con un experto en el tema.

5. Evita endeudamientos. Cuidado con las compras a meses sin intereses. En esta época es muy común que se ofrezcan meses sin intereses en diferentes comercios y servicios. Pero debes analizar bien la forma en la que comprometes tu dinero. Si sumas los pequeños montos que pagas puede que la cantidad ya no sea tan pequeña.

Si sigues al menos una de estas recomendaciones seguro que la salud de tus finanzas mejorará. Por lo que el año que comienza es una excelente oportunidad para cambiar tus hábitos financieros. 

¡SIS tu aliado en seguros, te informa!

promotoriasis321

Entradas recientes

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera

La Importancia de Elegir un Agente de Seguros Profesional para tu Tranquilidad Financiera En un…

2 años hace

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber

Vacuna actualizada: todo lo que debes saber La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…

2 años hace

¿Por qué es fundamental contar con un seguro de pérdidas consecuenciales para proteger tu empresa?

Las pérdidas que pueden surgir en las empresas son insostenibles si no cuentas con la…

2 años hace

SHCP solicita a las compañías aseguradoras fomentar la promoción de microseguros

Los microseguros tienen años en el país pero su penetración es baja; se trata de…

2 años hace

<strong>Medidas puntuales para reducir siniestros en autotransporte federal y privado: Amesis</strong>

“El ADN de la compañía son los riesgos industriales, por lo que Nuevo León y…

2 años hace

<strong>¡Cuidado! Los accidentes viales pueden dañar tus finanzas</strong>

Los accidentes de tráfico de menor gravedad constituyen aproximadamente el 80% de los incidentes viales…

2 años hace